Tai Chi Chuan

La traducción más literal de "Tai Chi Chuan" (太極拳 Taiji Quan) podría ser "Boxeo del Último Supremo". Sin embargo, Tai Chi Chuan puede ser interpretado como el Arte Marcial que tiene su origen en el Tai Chi, ese concepto de la Filosofía china cuyo símbolo se ha popularizado tanto en Occidente.
Tai Chi se refiere a la dualidad, encarnada en los principios opuestos y complementarios del Yin y el Yang, pero también a su interacción. Es decir, Tai Chi también contiene las ideas de dinamismo, de movimiento y de cambio constante. Es así como el Tai Chi Chuan es un Arte Marcial que consiste de movimientos circulares y armónicos como la interacción entre los principios complementarios en la Naturaleza.
Un poco de historia
Hasta donde se sabe, Chen Wan-Ting creo el Tai Chi en la villa de Chen en el siglo XVII. Originalmente, el Chen Tai Chi Chuan tenía cinco formas, las cuales eran pasadas de generación en generación sólo por la familia Chen, un tesoro cuyos secretos raramente eran enseñados fuera de la familia.
Cuenta la historia que alrededor del año 1.800 un señor llamado Yang Lu-Chang, habitante de Pekín, fue a Ho Nan para conocer un estilo en el cual estaba interesado: el Tai Chi Chuan. La familia Chen, sin embargo, no quería enseñar a extraños y únicamente transmitía sus conocimientos a sus descendientes. Fue por eso que cuando Yang Lu-Chang llegó a la casa del Maestro Chen Chang-Xing, se ofreció para trabajar como sirviente. Siendo aceptado, estuvo trabajando allí durante diez años y mientras trabajaba observaba las prácticas de Tai Chi Chuan y secretamente las practicaba él solo. Durante una ausencia del Maestro Chen y sus familiares, Yang Lu-Chang tuvo que demostrar sus habilidades para defender los intereses de la familia Chen, desvelando así su secreto. A su regreso, el Maestro Chen pidió explicaciones de lo ocurrido y Yang Lu Chang le abrió el corazón y le explicó de forma muy sincera cuáles habían sido sus intereses. Se reconoció culpable y pidió ser castigado, ante lo cual el Maestro Chen se sintió conmovido. Así fue que por el buen corazón y sincero interés que había mostrado Yang al estudiar secreta y pacientemente durante diez años, el Maestro Chen le hizo alumno suyo.
Después de aprender todos los secretos del Tai Chi Chuan, Yang Lu-Chang regresó a Pekín y empezó a enseñar el estilo de Kung Fu de la familia Chen. Había en ese entonces numerosos ricos y obesos personajes del gobierno que querían estudiar pero que no tenían ni la fuerza ni las condiciones físicas para aprender el Tai Chi Chuan de la familia Chen, por lo que Yang creó un estilo más suave para ellos. Ese estilo es el Yang Tai Chi Chuan, obtenido por Yang Lu-Chang quitando las partes más difíciles y fuertes del Tai Chi Chuan de la familia Chen.
De aquí viene la distinción entre los dos estilos principales de Tai Chi Chuan: el fuerte, el Chen Tai Chi Chuan y el más suave, el Yang Tai Chi Chuan.
El esquema de 108 series del estilo Yang fue creado en ese momento por Yang Lu-Chang, y se trata del mismo que llegó a los Maestros Liu Yun-Chiao y Su Yu-Chang.
El estilo que enseña el Maestro Su todavía conserva posturas bajas, patadas y movimientos de cintura que han desaparecido en la mayor parte de las formas de Yang Tai Chi Chuan que hoy en día se practican. Esto es debido, en primer lugar, al hecho de que ha sido transmitido por una línea de grandes Maestros de Kung Fu quienes no tuvieron necesidad de "simplificar" los movimientos para adaptarlos a sus condiciones físicas, y en segundo lugar, a que dicha línea se remonta al origen mismo del Tai Chi Chuan: el estilo de la familia Chen.
El Maestro Su también aprendió el estilo Chen del Maestro Liu Yuen-Chiao y la historia de su transmisión es la siguiente:
En los años 50, el Maestro Liu se dirigió a una fábrica de material militar para ver si podía conseguir quien le forjara una espada de metal. En la fábrica encontró a un hombre de unos 70 años que le preguntó la razón por la que quería tener la espada. El Maestro Liu le respondió que estudiaba Kung Fu y la necesitaba para su práctica. El hombre le preguntó si sabía Tai Chi Chuan y allí mismo el Maestro Liu realizó el esquema de 108 movimientos del estilo Yang. Eso alegró mucho a aquel hombre, quien resultó ser el Maestro Tu I-Sai, y a su vez hizo un esquema que Liu reconoció como del estilo Chen Tai Chi Chuan. El Maestro Liu había conocido este estilo en su juventud, en una escuela militar a la que asistió junto con Chen Fa-Ke (1887-1957), un gran experto en Chen Tai Chi Chuan.
El Maestro Liu le indicó al Maestro Tu I-Sai que faltaba fortaleza en algunos movimientos del esquema que había realizado. El Maestro Tu, quien había estudiado con Chen Ting-Xi, el padre de Chen Fa-Ke, le pidió al Maestro Liu que le indicara en cuales, a lo que el Maestro Liu accedió.
Tiempo después, el Maestro Liu llevó a sus alumnos Su Yu-Chang, Adam Hsu y Yin Si-Su para que aprendieran el Chen Tai Chi Chuan del Maestro Tu. Una vez que lo hubieran aprendido les indicó los movimientos fuertes.
El Maestro Su aprendió la forma antigua de 81 movimientos de Chen Tai Chi Chuan que corresponden a los 81 versos del Tao Te King (Lao Tse), aprendiendo además el esquema Pao Chuen (puño de cañón).
Un Arte Marcial para la Salud
El hecho de que la práctica del Tai Chi Chuan sea realizada de forma lenta y suave, pero haciendo uso de articulaciones, tendones y músculos, hace de esta disciplina una vía excelente para la mejora integral de la salud. Sus movimientos, en consonancia con los principios de la Medicina Tradicional China, ayudan a corregir la postura y estimulan la circulación de la energía vital por todos los órganos para su buen funcionamiento.
La especial atención puesta en la respiración buena y profunda, además de llevar a la purificación y mayor oxigenación de la sangre, contribuye a darle al Tai Chi Chuan su carácter de meditación en movimiento. De igual manera lo hace el constante esfuerzo por mantener la mente concentrada en el movimiento del cuerpo. Así, la práctica constante del Tai Chi Chuan también ayuda a distender el pensamiento y al bienestar psicológico en general.
Otra de las grandes virtudes del Tai Chi Chuan es que, por su propia naturaleza, es apropiado para personas de cualquier edad y para una enorme variedad de condiciones de salud limitantes. Por esta razón se ha vuelto tan recomendado por médicos y terapéutas alrededor del mundo.
En el siguiente documento podrá consultar el pensum de estudio del estilo Tai Chi Chuan dentro de nuestra escuela, así como nuestro linaje dentro del estilo.
Tai Chi se refiere a la dualidad, encarnada en los principios opuestos y complementarios del Yin y el Yang, pero también a su interacción. Es decir, Tai Chi también contiene las ideas de dinamismo, de movimiento y de cambio constante. Es así como el Tai Chi Chuan es un Arte Marcial que consiste de movimientos circulares y armónicos como la interacción entre los principios complementarios en la Naturaleza.
Un poco de historia
Hasta donde se sabe, Chen Wan-Ting creo el Tai Chi en la villa de Chen en el siglo XVII. Originalmente, el Chen Tai Chi Chuan tenía cinco formas, las cuales eran pasadas de generación en generación sólo por la familia Chen, un tesoro cuyos secretos raramente eran enseñados fuera de la familia.
Cuenta la historia que alrededor del año 1.800 un señor llamado Yang Lu-Chang, habitante de Pekín, fue a Ho Nan para conocer un estilo en el cual estaba interesado: el Tai Chi Chuan. La familia Chen, sin embargo, no quería enseñar a extraños y únicamente transmitía sus conocimientos a sus descendientes. Fue por eso que cuando Yang Lu-Chang llegó a la casa del Maestro Chen Chang-Xing, se ofreció para trabajar como sirviente. Siendo aceptado, estuvo trabajando allí durante diez años y mientras trabajaba observaba las prácticas de Tai Chi Chuan y secretamente las practicaba él solo. Durante una ausencia del Maestro Chen y sus familiares, Yang Lu-Chang tuvo que demostrar sus habilidades para defender los intereses de la familia Chen, desvelando así su secreto. A su regreso, el Maestro Chen pidió explicaciones de lo ocurrido y Yang Lu Chang le abrió el corazón y le explicó de forma muy sincera cuáles habían sido sus intereses. Se reconoció culpable y pidió ser castigado, ante lo cual el Maestro Chen se sintió conmovido. Así fue que por el buen corazón y sincero interés que había mostrado Yang al estudiar secreta y pacientemente durante diez años, el Maestro Chen le hizo alumno suyo.
Después de aprender todos los secretos del Tai Chi Chuan, Yang Lu-Chang regresó a Pekín y empezó a enseñar el estilo de Kung Fu de la familia Chen. Había en ese entonces numerosos ricos y obesos personajes del gobierno que querían estudiar pero que no tenían ni la fuerza ni las condiciones físicas para aprender el Tai Chi Chuan de la familia Chen, por lo que Yang creó un estilo más suave para ellos. Ese estilo es el Yang Tai Chi Chuan, obtenido por Yang Lu-Chang quitando las partes más difíciles y fuertes del Tai Chi Chuan de la familia Chen.
De aquí viene la distinción entre los dos estilos principales de Tai Chi Chuan: el fuerte, el Chen Tai Chi Chuan y el más suave, el Yang Tai Chi Chuan.
El esquema de 108 series del estilo Yang fue creado en ese momento por Yang Lu-Chang, y se trata del mismo que llegó a los Maestros Liu Yun-Chiao y Su Yu-Chang.
El estilo que enseña el Maestro Su todavía conserva posturas bajas, patadas y movimientos de cintura que han desaparecido en la mayor parte de las formas de Yang Tai Chi Chuan que hoy en día se practican. Esto es debido, en primer lugar, al hecho de que ha sido transmitido por una línea de grandes Maestros de Kung Fu quienes no tuvieron necesidad de "simplificar" los movimientos para adaptarlos a sus condiciones físicas, y en segundo lugar, a que dicha línea se remonta al origen mismo del Tai Chi Chuan: el estilo de la familia Chen.
El Maestro Su también aprendió el estilo Chen del Maestro Liu Yuen-Chiao y la historia de su transmisión es la siguiente:
En los años 50, el Maestro Liu se dirigió a una fábrica de material militar para ver si podía conseguir quien le forjara una espada de metal. En la fábrica encontró a un hombre de unos 70 años que le preguntó la razón por la que quería tener la espada. El Maestro Liu le respondió que estudiaba Kung Fu y la necesitaba para su práctica. El hombre le preguntó si sabía Tai Chi Chuan y allí mismo el Maestro Liu realizó el esquema de 108 movimientos del estilo Yang. Eso alegró mucho a aquel hombre, quien resultó ser el Maestro Tu I-Sai, y a su vez hizo un esquema que Liu reconoció como del estilo Chen Tai Chi Chuan. El Maestro Liu había conocido este estilo en su juventud, en una escuela militar a la que asistió junto con Chen Fa-Ke (1887-1957), un gran experto en Chen Tai Chi Chuan.
El Maestro Liu le indicó al Maestro Tu I-Sai que faltaba fortaleza en algunos movimientos del esquema que había realizado. El Maestro Tu, quien había estudiado con Chen Ting-Xi, el padre de Chen Fa-Ke, le pidió al Maestro Liu que le indicara en cuales, a lo que el Maestro Liu accedió.
Tiempo después, el Maestro Liu llevó a sus alumnos Su Yu-Chang, Adam Hsu y Yin Si-Su para que aprendieran el Chen Tai Chi Chuan del Maestro Tu. Una vez que lo hubieran aprendido les indicó los movimientos fuertes.
El Maestro Su aprendió la forma antigua de 81 movimientos de Chen Tai Chi Chuan que corresponden a los 81 versos del Tao Te King (Lao Tse), aprendiendo además el esquema Pao Chuen (puño de cañón).
Un Arte Marcial para la Salud
El hecho de que la práctica del Tai Chi Chuan sea realizada de forma lenta y suave, pero haciendo uso de articulaciones, tendones y músculos, hace de esta disciplina una vía excelente para la mejora integral de la salud. Sus movimientos, en consonancia con los principios de la Medicina Tradicional China, ayudan a corregir la postura y estimulan la circulación de la energía vital por todos los órganos para su buen funcionamiento.
La especial atención puesta en la respiración buena y profunda, además de llevar a la purificación y mayor oxigenación de la sangre, contribuye a darle al Tai Chi Chuan su carácter de meditación en movimiento. De igual manera lo hace el constante esfuerzo por mantener la mente concentrada en el movimiento del cuerpo. Así, la práctica constante del Tai Chi Chuan también ayuda a distender el pensamiento y al bienestar psicológico en general.
Otra de las grandes virtudes del Tai Chi Chuan es que, por su propia naturaleza, es apropiado para personas de cualquier edad y para una enorme variedad de condiciones de salud limitantes. Por esta razón se ha vuelto tan recomendado por médicos y terapéutas alrededor del mundo.
En el siguiente documento podrá consultar el pensum de estudio del estilo Tai Chi Chuan dentro de nuestra escuela, así como nuestro linaje dentro del estilo.
No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargar el documento.